• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Rutas de la memoria - La Marea

Suplemento de La Marea sobre memoria histórica coordinado por Olivia Carballar

  • Suscríbete
  • Tienda
  • El proyecto
  • Rutas de la memoria
  • Columnas
  • Más memoria
    • Memoria histórica
    • No olvides este mes
    • Audiovisual

Dicen una cosa y dicen otra, y todo sigue igual: los muertos en las cunetas

Un resumen de octubre de 2018 en torno a la memoria histórica.

2 noviembre, 2018

'El fotógrafo de Mauthausen'.

Olivia Carballar

El Gobierno dice una cosa. El Vaticano dice otra. El Parlamento Europeo dice que hay que ilegalizar las fundaciones fascistas. Y, desde Ciudadanos, dice Girauta –en un tuit– que «ha sabido» que el PSOE quiere –oh, catástrofe– crear el delito  de apología del franquismo, entre otras cuestiones. Dicen unos y dicen otros. Y otro mes más, solo sabemos algo seguro: Franco –con pintura incluida– sigue en el Valle de los Caídos y los muertos en las cunetas.

En la práctica, no ha cambiado nada. Y nos encontramos noticias como esta: la Fiscalía pide dos años y seis meses de prisión para Carolina Martínez y Clemente Bernad por grabar en la cripta del Monumento a los Caídos de Pamplona mientras realizaban el documental ¿Qué hacemos con el Monumento a los Caídos?, estrenado en 2017. O como esta otra: la Audiencia Nacional ha rechazado la pretensión de la jueza argentina María Servini de desplazarse a España para tomar declaración al exministro franquista Rodolfo Martín Villa dentro de su investigación por los crímenes del franquismo.

A pesar de todo ello, se siguen produciendo avances en torno a la memoria histórica. Un ejemplo –oh, fuera de España–: la búsqueda de familiares desde el Servicio Internacional de Rastreo (ITS) y el gobierno alemán para entregar objetos de las personas represaliadas españolas en los campos de concentración nazis. «Nunca imaginé que podríamos conseguirlos», ha dicho en eldiario.es Marie Christine, hija de Braulia Cánovas, que fue capturada y deportada al campo de concentración de Ravensbrück, donde los nazis le robaron un reloj y un anillo, según informa el mismo diario.

Otra buena noticia: el documental Hogar será realidad tras el éxito de su campaña de crowdfunding. «Todos somos Hogar. Necesitamos recordar esa parte de nosotros que nos define como país. No podemos seguir siendo un país de fosas comunes”, declararon a Diario de Huelva quienes lo promueven. La cinta pretende explorar el fenómeno de la Guerra Civil en la sierra de Huelva, en su ámbito rural y humano, sus particularidades e idiosincrasias, sus mecanismos, la huida, y las distintas formas que adoptaba el miedo en una zona enorme en la que cualquier movimiento, por pequeño que fuera, podía tener consecuencias definitivas.

Una buena más –a medias–: aunque la sentencia califica como prescritos los delitos atribuidos al doctor Vela, sostiene que Inés Madrigal fue una bebé robada.

Y una recomendación: El fotógrafo de Mauthausen, de Mar Targarona.

¿Crees que este artículo se podría publicar sin…

la independencia que nos da ser un medio financiado por personas críticas como tú? En lamarea.com no dependemos de anuncios del Ibex35, ni de publirreportajes encubiertos. No es fácil, pero desde 2012 estamos demostrando que es posible.

Lamarea.com está editada por una cooperativa que apuesta por el periodismo de investigación, análisis y cultura. Y que cuenta con una #AgendaPropia. Llevamos años hablando de otro modo de la crisis climática, de feminismo, de memoria histórica, de economía, del auge del neofascismo… Podemos hacerlo porque miles de personas se han suscrito a nuestra revista o avalan nuestros proyectos. Ahora puedes unirte a esta comunidad.

Haz una donación

Filed Under: No olvides este mes Tagged With: franquismo, memoria histórica

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

LM – MARZO-ABRIL 2020

Cómprala 5,95€

Footer

  • ¿Qué es Rutas de la memoria?
  • Equipo
  • Contacto
  • Suscríbete
  • ¿Qué es lamarea.com?
  • Hazte cooperativista
  • Anúnciate
  • Política de privacidad

MásPúblico sociedad cooperativa
Términos legales